A veces la realidad tiene sentido del humor. Al igual que la última película del Capitán América de Marvel se lanzará en los cines, el recién nombrado director de inteligencia nacional Tulsi Gabbard ingresó a su oficina para encontrar su propia versión del emblemático escudo del héroe que lo estaba esperando. El regalo ceremonial ocurrió durante su primera semana de trabajo, lo que hace un gesto de bienvenida que llena el vacío entre la fantasía de los superhéroes y la realidad política. La presentación atestigua una tendencia más amplia que las instituciones gubernamentales que encuentran nuevas formas de conectarse con la cultura contemporánea, especialmente porque las historias de superhéroes están cada vez más vinculadas a las discusiones sobre el poder, la responsabilidad y la identidad nacional. En un momento en que los héroes ficticios a menudo se presentan a cuestiones de confianza institucional y liderazgo, el gesto adquiere una importancia particular de una de las principales posiciones de inteligencia del país.
Videos de comicbook.com
“¡Gracias a la fuerza laboral @odnigov por su cálida bienvenida esta semana! No puedo esperar para trabajar con usted para garantizar la seguridad, la seguridad y la libertad del pueblo estadounidense ”, dijo Gabbard en X.
El tiempo no podría ser más accidental, con Capitán América: Brave New World Actualmente en los cines que muestran a Sam Wilson de Anthony Mackie con lo que significa transportar este mismo escudo. Pero estas no son solo coincidencias: hay algo más profundo en el juego cuando una agencia de inteligencia en el mundo real adopta el simbolismo de los superhéroes.
En 1940, cuando el Capitán América estalló por primera vez en mantas de cómics, golpeando a Hitler, los creadores Joe Simon y Jack Kirby sabían exactamente lo que estaban haciendo. No solo crearon otro superhéroe; Hicieron un símbolo de valores estadounidenses envueltos en rojo, blanco y azul. El científico cultural Jason Dittmer subraya en su libro Capitán América y el superhéroe nacionalista Que siempre ha habido una tensión fascinante entre lo que representa el escudo: el poder del gobierno contra los ideales del pueblo estadounidense.
Esto es lo que hace que el gesto Odni sea tan interesante. Aquí hay una agencia gubernamental que recopila deliberadamente un símbolo que, en las recientes historias de Marvel, a menudo ha defendido la autoridad de esa defensa. Durante las recientes entrevistas de prensa, el propio Mackie subrayó esta complejidad, señalando que el Capitán América representa “honor, dignidad e integridad”: las cualidades que sugiere no siempre se reflejan en las instituciones estadounidenses actuales.
Entonces, ¿qué sucede cuando un director de inteligencia de alto nivel obtiene su propia versión de este famoso escudo? Es un poco como mirar la ficción y la realidad tener una conversación sobre el poder, la responsabilidad y la identidad estadounidenses. El escudo ha significado diferentes cosas para diferentes personas, desde Steve Rogers hasta Sam Wilson en el Universo Marvel, desde los tiempos de guerra hasta los comentarios políticos modernos en nuestro mundo.
El hecho de que una agencia gubernamental adoptaría este símbolo ahora cuando las conversaciones sobre los valores y el poder estadounidenses ocurren tanto en la pantalla como en la vida real, dice mucho sobre cómo las historias de superhéroes se convierten en algo más que entretenimiento. Son parte de cómo estamos hablando de quiénes somos como país. Esta puede ser la razón por la cual el gesto de los Odni es tan profundo. Al dar a Gabbard su propio escudo, no solo hacen una referencia de la cultura pop, sino que reconocen cómo estos símbolos del heroísmo ficticio eran parte de nuestra conversación nacional sobre liderazgo, poder y responsabilidad.
Capitán América: Brave New World está en los cines ahora.